miércoles, 15 de octubre de 2025

58º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya - Sitges (y 2)

"La vida de Chuck" [****], de Mike Flanagan (Sección Oficial)

Cómo pasar del crudo e inapelable apocalipsis a un tierno y emotivo relato humano (trufado del elemento de fantasía, marca de la casa Stephen King) es algo que tiene su mérito, sobre todo si por el camino deja indeleble huella en el espectador como lo hace este filme de Nike Flanagan, el nuevo rey del terror devenido en un magnífico contador de historias. Nada menos. Cómo se agradece la imaginación desbordante y qué maravilla disfrutar de los detalles de este filme, que evidentemente necesita varios visionados para completar la experiencia.

"La hermanastra fea" [***], de Emilie Blichfeldt (Sección Oficial)
El divertido reverso del cuento de La Cenicienta, en el que la protagonista es una de las hermanastras feas, elevada a icono de todo lo que ha esclavizado a la mujer durante siglos: los sacrificios por la búsqueda de la belleza y la heredada obsesión por encontrar al príncipe azul a toda costa. Entre risas, pero con toda su crudeza.

"Singular[**½], de Alberto Gastesi (Sección Oficial)
El drama de un hijo perdido y la posterior separación de la pareja visto desde años después y a través de un relato con diferentes planos y que tiene a la Inteligencia Artificial como protagonista. Una película con cierto atractivo pero a la que le pierde el querer epatar de originalidad.

"Her Will Be Done[**½],, de Julia Kowalski (Sección Oficial)
Aunque durante un buen rato el filme parece no avanzar hacia ningún lado concreto, progresivamente emerge el drama de una chica atrapada en el mundo rural, en todos los sentidos, física y emocionalmente, con sus instintos y sentimientos embotados por la rudeza y la violencia de su entorno. Violencia que acaba cebándose con el eslabón débil, la extraña que llega de fuera.

"Good Boy" [**], de Ben Leonberg (Sección Oficial)
Podría haber sido una feliz idea para un corto, esa de que un perro protagonice una peli de terror (?), pero hacer un largometraje de esto, aunque tiene sus momentos, se antoja que le viene un poco grande.

martes, 14 de octubre de 2025

58º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya - Sitges (1)

"Together" [****], de Michael Shanks (Sección Oficial)

Un relato muy equilibrado entre el body horror y la disección (valga la redundancia) de una crisis de pareja, con unos agradecibles toques de humor y unas interpretaciones notables a cargo de Dave Franco y Alison Brie como las dos medias naranjas que enfrentan sus desavenencias emocionales mientras una misteriosa fuerza les obliga a unirse de forma física. Literalmente. Una acertada propuesta, desde su feliz planteamiento, pasando por un desarrollo siempre interesante, hasta alcanzar un final peculiarmente ¿romántico?

"Mother's Baby" [***½], de Johanna Moder (Sección Oficial)
La crisis posparto de una mujer llegada a la cuarentena y obligada a acudir a la concepción in vitro, conjugada con supuestos misteriosos experimentos realizados por el médico con ajolotes. Todo ello llevado con un estupendo sentido del tiempo cinematográfico y la creación de una atmósfera malsana creciente y que lleva a a enganchar al espectador a una trama por momentos bizarra. Destaca la brillante actuación de la omnipresente Marie Leuenberger.

"La virgen de la tosquera[***], de Laura Casabé (Sección Oficial)
Cierto que la película tarda un rato en ir ganando cuerpo y que, inicialmente, parece centrarse en poco más que las andanzas de unos adolescentes. Pero, poco a poco, va surgiendo la verdadera y profunda historia que, en realidad, nos lleva a presenciar el nacimiento de una bruja, una joven cuyo corazón se va oscureciendo progresivamente hasta cruzar el punto sin retorno. Sencillo pero contundente folk horror.

"We Bury The Dead" [***], de Zak Hilditch (Sección Oficial)
¿Otra de zombies? Pues no exactamente, porque el enfoque es muy diferente al de cualquier otro filme, lo que refresca el subgénero. Una prueba militar estadounidense sale mal y mata a todos los habitantes de Tasmania. Bueno, alguno parece que revive... Entretenimiento del bueno en este filme protagonizado por una acertada Daisy Ridley y que se acaba entrelazando con una trama personal.

"Death Of A Unicorn" [**½], de Alex Scharfman (Sección Oficial)
Una especie de cine familiar de fantasía pero con momentos gore que acaba quedándose en terreno de nadie. Si acaso el tono de humor y algunos personajes dan algo de atractivo a una cinta que por momentos se queda corta. Eso sí, no enfadéis nunca a un unicornio.