jueves, 13 de noviembre de 2025

22º Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) (1)

"Un poeta" [****], de Simón Mesa Soto (European Film Academy)

Brillante retrato de un personaje absolutamente inclasificable, tan digno como estratafalario, supuesto intelectual con pretensiones de poeta, profesor acabado por el alcohol e incapaz de encarrilar ni su carrera profesional ni su vida personal y familiar, que acaba atrapado en una espiral de falsas acusaciones. Toda una montaña rusa de sensaciones, una gozada para el espectador y una interpretación a cargo de Ubeimar Ríos de las que quedan en la retina, capaz de generar desprecio, risa y empatía al mismo tiempo.

"El accidente de piano" [***½], de Quentin Dupieux (Sección Oficial)
Dupieux se pone serio para criticar a los influencers. Sin el humor de otros de sus filmes, aquí aborda una historia casi seca y sin contemplaciones, en la que la protagonista (irreconocible Adèle Exarchopoulos) muestra toda la ruindad y autohumillación de la que es capaz, emulando desgraciadamente muchos casos reales que las redes sociales ensalzan. Pero también poniendo en su sitio a esos personajes que pululan por internet aparentando ser referenciales, cuando realmente son unos patéticos.

"Un anno di scuola" [***½], de Laura Samani (Sección Oficial)
Comienza como una inocente trama de chica nueva y extranjera (sueca para más señas)  llega al instituto técnico de Trieste, en Italia, rodeada absolutamente de chicos. Pero poco a poco emergen las tensiones: la foránea frente a los locales, la única mujer de la clase frente a unos tipos bastante salidos y alterados.. Hasta que se enhebra la historia principal, que acaba centrándose más bien en la contraposición entre amistad y amor, y especialmente analiza la madurez (o no) de unos y otra. Se nota que es la Italia de hace 25 años pero, ¿ha cambiado mucho la cosa?

"El último vikingo" [***], de Anders Thomas Jensen (Sección Oficial)
Una entretenida mezcla de thriller y humor en la relación de dos hermanos y su búsqueda del dinero de un atraco pasado. Lo chocante es que uno de ellos ha desarrollado una enfermedad mental que da pie situaciones cómicas junto con algunas escenas violentas.