viernes, 14 de noviembre de 2025

22º Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) (y 2)

"Turno de guardia" [****], de Petra Biondina Volpe (Sección Oficial)

Un filme implacable que sigue con detalle el duro trabajo de una enfermera en su turno de noche cuando el colapso en urgencias lleva a reducir el personal disponible. Asistimos así a cómo una profesional que se percibe intachable puede sucumbir ante la presión y la máxima demanda con menos medios. Es, por tanto, una disección perfecta de cómo debemos cuidar algo tan esencial como el sistema de salud. Y eso que es un hospital suizo, país rico. Pero también es un ejemplar ejercicio de estilo cinematográfico con la cámara encima y una espectacular actuación de Leonie Benesch.

"Los colores del tiempo" [***½], de Cédric Klapisch (Sección Oficial)
A los franceses se les da bien contar este tipo de historias que unen temas familiares con humor y reivindicación de su historia. Este es el caso, donde asistimos a un apasionante viaje simultáneo al presente, donde diversas personas descubren que están vinculadas, y al pasado, siguiendo la huella de sus ancestros, en concreto, una joven humilde que busca a su madre en el París de finales del siglo XIX, culturalmente dominado por los impresionistas. Buen tono, marco incomparable y estupenda dirección manejando ambas épocas.

"Straight Circle" [**½], de Oscar Hudson (Rampa)
Una ácida crítica a la diferenciación humana, al odio que conlleva y, en última instancia, a las guerras, aunque algo aguada por la reiteración y la dispersión argumentales. No obstante, es válida la propuesta y atractivo ese final en el que, eliminando todo lo superficial, lo cultural, lo anecdótico, todos somos bastante iguales.

"Enzo" [**], de Robin Campillo (Sección Oficial)
Un poco tedioso filme en el que seguimos a un chaval de familia de clase media que tiene todo a su alcance y, sin embargo, no encaja en su entorno. Pero el chico tarda tanto en descubrir lo que siente que el espectador ya lo ha visto venir de lejos. Algo justito este último trabajo de Laurent Cantet, que no lo pudo realizar antes de morir, por lo que su amigo Robin Campillo se encargó de la dirección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario