jueves, 30 de octubre de 2025

70ª Seminci - Semana Internacional de Cine de Valladolid (1)

"The Voice Of Hind Rajab" [****½], de Kaouther Ben Hania (Constelaciones)

Hay veces que la cruda realidad, sin muchos más aditamentos, es más dramática y emocionalmente más impactante que la ficción. Este es uno de los mejores casos, el de la niña de seis años atrapada entre los cadáveres de sus familiares dentro de un coche tiroteado en Gaza por el ejército israelí, mientras los servicios de emergencias palestinos a los que pide auxilio se esfuerzan por acudir en su ayuda totalmente limitados por las propias fuerzas de Israel y por un tremendo jaleo burocrático que les pone a ellos mismos en riego de muerte. Apoyado en extractos de las llamadas reales, el filme se construye con un sentido del suspense muy logrado y la fuerza emotiva de la propia historia, que actúa como símbolo perfecto del genocidio que están sufriendo los gazatíes.

"Subsuelo" [***½], de Fernando Franco (Sección Oficial)
Una mirada enfermiza, propia de Carlos Vermut, recorre este atractivo filme de Fernando Franco, que aborda la obsesión de un chaval por dominar y someter a su hermana (excelentes ambos, los jóvenes Diego Garisa y Julia Martínez) bajo el chantaje de un accidente ocurrido tiempo atrás. Una relación de poder malsano y la angustiosa lucha de la víctima por salir de esa situación destacan en una trama que contrasta fuertemente con la apariencia de normalidad que vive una familia de clase media-alta donde, aparentemente, nunca pasa nada. Un estupendo thriller negro cuya conclusión abrupta deja aún más incógnitas.

"Tres adioses" [***½], de Isabel Coixet (Sección Oficial)
Irónicamente, la cercanía de la muerte te puede llevar a aprender a vivir mejor. Es el planteamiento último de la nueva película de Isabel Coixet, que apuesta por una historia profundamente humana y casi optimista, dentro del tremendo drama que se abate sobre la protagonista. Alba Rohrwacher logra la máxima empatía sobre su personaje, que recorre desde la desorientación por la separación de su pareja hasta la lucha contra la enfermedad, siguiendo un duro camino del que extraer una vital enseñanza. Una película que ilumina hasta los rincones más oscuros, realizada con el siempre buen hacer de la directora catalana.

"Father Mother Sister Brother" [**], de Jim Jarmusch (Proyecciones Especiales)
Hay veces que Jim Jarmusch acierta de pleno, como en los casos de "Noche en la Tierra" -1991-, "Flores rotas" -2005- o "Paterson" -2016-. Sin embargo, hay otros en los que pincha, como en "Coffee And Cigarettes" -2003- o "Los límites del control" -2009-. Y también como en la película que nos ocupa, donde (entiendo) trata de hacer un fresco y desenfadado retrato ácido e irónico sobre los débiles lazos familiares que (des)unen a los protagonistas. Solo la primera historia tiene algo de mordiente, pero el resto se diluye en la nimiedad.

"Resurrection" [*], de Bi Gan (Sección Oficial)
¿Qué decir de este ejercicio de pretenciosidad que supuestamente apela a homenajes de la historia del cine (?) y que, en realidad, nos ofrece un batiburrillo confuso y enervante? Pues eso. Solo una atractiva puesta en escena se salva de la quema pero, ¿para qué?

No hay comentarios:

Publicar un comentario